Posteriormente, el acto se trasladó al auditorio donde no quedó una butaca vacía. Una vez allí, el escenario fue ocupado por Javier Yebes, Alfredo Campello, Jorge Payá y José Ángel Espinós para dar explicación de la elaboración del libro y de las anécdotas más relevantes del proceso, acompañados en escena por la portada del libro en gran formato, obra de Ester García Guixot.
La gala estuvo presentada por Carlos Ramos y amenizada por dos actos musicales que la Sociedad Musical La Paz había preparado para la ocasión, además de una lectura de poemas, incluidos en el propio libro, y que recitó Mercedes Pérez Ruzafa.
Tras dichas intervenciones, no podía faltar la de un emocionado Isidro Buades, quien agradeció el esfuerzo realizado para hacer realidad este libro y el reconocimiento a su trayectoria que viene recibiendo en diferentes homenajes. Sin embargo, las sorpresas no acabaron ahí. Antes de sus palabras, la hija pequeña del escritor, María Elvira Buades, quiso dedicarle a su padre una bonita semblanza donde la familia esbozó la personalidad del cronista y varias de sus anécdotas más entrañables.
El alcalde, Manuel Aracil, cerró el acto con un discurso donde quiso destacar las cualidades personales de Isidro Buades, que le han hecho recibir el reconocimiento y el afecto de todo un pueblo. Aracil incluye un texto en el libro titulado 'L'horta al cor, Sant Joan al cap', de donde los coordinadores decidieron extraer el título para el propio libro.
Tras la gala, el hall de la Casa de Cultura albergó un ágape para los asistentes, mientras Isidro firmaba ejemplares del propio libro.
